Sobre Nosotros


Fichareneltrabajo.com es un proyecto con tecnología de vanguardia y con clara intención de solucionar los problemas que plantea el decreto ley que obliga a todas las empresas a fichar en el trabajo

Nuestra función es ayudar a las empresas que quieran cumplir con la nueva reforma laboral de los trabajadores de este 2019 y la nueva normativa que previsiblemente entre en vigor a finales de 2025 y que sus empleados que trabajan a distancia y los que acuden a sus oficinas o sitios de trabajo puedan llevar un registro horario de sus jornadas laborales . Así de simple, nuestra vocación es facilitar a los empleados la gestión de la jornada con un sistema para fichar desde un dispositivo móvil sin la necesidad de comprar una máquina para fichar

Nuestro equipo está comprometido con la tarea principal de ofrecer al cliente un servicio innovador, simple y multiplataforma, facilitando la integración de la plataforma en cualquier tablet, ordenador o móvil para fichar en el trabajo de la forma más sencilla posible.


¿Quién somos?

Nuestro equipo fundador nace ante la necesidad de pequeñas y medianas empresas de registrar el control horario de los trabajadores para adaptar su gestión laboral a la nueva normativa, que es de obligado cumplimiento desde el 12 de mayo de 2019. De esta forma, y con colaboración de profesionales, hemos lanzado nuestra aplicación para llevar el control horario de los empleados y nuestro servicio de almacenamiento de registros laborales de los trabajadores de acorde a lo estipulado en el estatuto de los trabajadores tras la reforma.

Nuestro equipo está compuesto por ingenieros superiores en informática especializados en tecnologías de la información y con años de experiencia en el mundo laboral y el entorno empresarial, dotando de valor y profesionalidad a nuestro proyecto y facilitando la integración de las tecnologías más novedosas del mercado para proveer un servicio orientado a las PYMES cuya relación calidad/precio es excelente al ofrecer por tan solo 1 € por trabajador, una aplicación para fichar y un sistema de almacenamiento en la nube.

¿Qué hacemos?


Estamos especializados en el sistema de fichaje, no realizamos funcionalidades que nos desvíen de nuestro objetivo. Para nosotros lo importante es hacer que esta reforma laboral no suponga un problema para nuestros clientes, entonces nuestro objetivo se convierte en estar al día en todo lo relativo a la ley que obliga a todas las empresas a llevar el control horario de sus empleados.


Hacemos precisamente foco en estas funcionalidades específicas e intentamos no desviarnos de ellas con la finalidad de ser los mejores en gestionar las tareas de control horario. Nuestra finalidad es poder ser un servicio estable y de calidad que permita a las empresas despreocuparse en su día a día de toda la gestión referente al control horario.


Nuestra solución tiene 3 vertientes:


Nuestro segundo foco importante son lo que conocemos tradicionalmente como máquinas para fichar. Para ello tenemos una aplicación compatible para los sistemas operativos más utilizados del mercado (Android y IOS). Con ella los trabajadores pueden realizar dos acciones. Ver su perfil de usuario en su propio teléfono y si la empresa decide asignarles el permiso de iniciar sistema de fichaje también pueden desde el mismo dispositivo móvil fichar, perfecto para perfiles itinerantes.


En tercer lugar, nuestro sistema se encarga de ir recopilando toda la información durante el mes y preparar un informe detallado de cada trabajador al gerente. Con lo cual el gerente lo único que debe hacer es imprimir las hojas de control horario, estas ya vienen diseñadas con una plantilla de control horario específica y válida para ser firmada por los trabajadores y posteriormente almacenada por la empresa para una eventual inspección de trabajo.

Los sistemas de fichaje para empresas no son algo nuevo, pues se originaron a finales del siglo XIX debido al auge de la Revolución industrial. Es entonces cuando se colocan los relojes para fichar, los cuales han estado presentes en las empresas hasta hace poco.

Ahora, los sistemas de fichaje han cambiado, pues deben tener en cuenta las nuevas leyes y, sobre todo, los modelos de trabajo como el remoto o el híbrido.